
YISEL BALCAZAR: CELEBRIDADES DEL AIRE, COLOMBIA
Por Carlos Passage
¿Dónde escucho radio en la post pandemia en Estados Unidos?
Estudio 2021 MRC (antigua Nielsen)
1. 59% en la radio FM/AM
2. 24% radio en streaming
3. 21% radio satelital
Los Podcasts? Que prefiere la gente:
1. Escuchar musica
2. Deportes
3. Podcasts en general
Después de 81 años la radio se resiste a morir. En la musica los artistas siguen creyendo en ella y alternan sus promociones con las plataformas de streaming, las redes sociales, la tv, y las ventas.
¿Qué necesita hoy en dia la radio en nuestra region? Volver a traer a los jóvenes, porque son los muchachos los que imponen la moda y para esto se necesitan nuevas personalidades del aire que también sean fenómenos en las redes, en la música en vivo, y la TV.

LA HISTORIA DEL FM
En la década de 1930 se iniciaron investigaciones para establecer estaciones de radio que transmitieran en asignaciones de "frecuencia muy alta" (VHF) por encima de 30 MHz. En octubre de 1937, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció nuevas asignaciones de frecuencia, que incluían una banda de estaciones "Apex" experimentales y educativas, que constaba de 75 canales.
También durante la década de 1930, Edwin Howard Armstrong desarrolló en los Estados Unidos una tecnología de transmisión competidora, la "modulación de frecuencia de banda ancha", que se promocionó como superior a las transmisiones AM, en particular debido a su alta fidelidad y casi inmunidad a interferencia estática.
En mayo de 1940, en gran parte como resultado de los esfuerzos de Armstrong, la FCC decidió eliminar la banda Apex y autorizó una banda FM comercial a partir del 1 de enero de 1941. El 1 de marzo de 1941, hace 81 años, la W47NV comenzó a transmitir en Nashville, Tennessee, convirtiéndose en la primera estación de FM comercial con licencia completa.
A fines de la década de 1970, el 50,1% de los oyentes de radio escuchaban estaciones de FM, poniendo fin al liderazgo histórico de AM. Para 1982, la FM dominaba el 70% de la audiencia general y el 84% entre el grupo demográfico de 12 a 24 años. La radio AM se adaptaría al cambiar su enfoque a la radio hablada.

LAS NUEVAS ESTRELLAS DE LA RADIO MUSICAL COLOMBIANA:
YISELL BALCAZAR
Yisell Balcazar es una de las nuevas estrellas de la radio tropical de Colombia. Actualmente es una de las personalidades del aire de la emisora lider de la Salsa en Cali: Radio El Sol de la cadena RCN. Además de locutora, Balcazar se ha preparado íntegramente para su actual trabajo y ha sido bailarina profesional, presentadora de Televisión, graduada de pedagogia y figura de las redes sociales. Actualmente estudia Comunicación social en la Universidad Catolica (el PD de Radio El Sol es Alejandro Galvez). La carrera de Balcazar comenzó en la emisora La Máxima 89.1 FM.

Recientemente junto a otro colega suyo, el Niche Carabali y el DJ Doki formaron Salsa al Cubo, un show donde la animación y las mezclas sirven para abrir los conciertos de Salsa mas importantes en todo el pais. Cali es conocida desde los años 70 como La Capital Mundial de la Salsa gracias a las visitas de la leyenda Hector Lavoe a la ciudad.
Salsa al Cubo nació en noviembre del 2021 en plena era de la post pandemia.
Este próximo verano Yisell Balcazar estará en el International Colombian Festival de Washington para celebrar el Dia de la Independencia de Colombia con conciertos llenos de las estrellas de la salsa, la música regional colombiana, el genero urbano y la tradicional música tropical del país sudamericano. Esta sera la primera vez que una celebridad femenina del aire de Radio El Sol es invitada especial para las celebraciones de independencia de Colombia.
http://colombianfestivaldc.com/
Yisell Balcazar, una apasionada de las artes de la comunicación. Al aire es un verdadero y autentico show, que busca traer de nuevo a los jóvenes a la radio en tiempo de Salsa.

